El psicodiagnóstico consiste realizar una evaluación antes de aplicar un tratamiento psicológico.

Principalmente sirven para conocer los factores y las causas que intervienen en el problema y en los casos de los niños, su desarrollo psicobiológico, Recogidos los datos se elabora un juicio clínico, el psicodiagnóstico y se termina preparando el plan de intervención o tratamiento.

En la etapa infantil para poder evaluar al niño empleamos el juego y dentro de él, una importantísima herramienta es el dibujo ya que los niños se expresan a través de él.

Principalmente se evalúan tres áreas: afectiva, relacional y cognitiva. Para ello se emplean diferentes tipos de test que son los que evalúan la personalidad, la organicidad y el funcionamiento intelectual.

La información obtenida con los test, se añade a la recogida a través de la observación y la aportada por el sujeto para elaborar el diagnóstico para aplicar el mejor tratamiento.

Consúltanos por Whatsapp